Historia de las Guitarras

Historia de las Guitarras

La guitarra es uno de los instrumentos que más popularidad ha tenido a través de los años, desde pequeños podemos observar como la guitarra acompaña nuestras nanas infantiles y a medida que crecemos descubrimos que está presente en muchos estilos musicales, desde rock hasta jazz, podemos apreciar como la guitarra se acopla a todos ellos, pero ¿de dónde viene este instrumento tan versátil?

A lo largo de la historia podemos apreciar la evolución de éste instrumento como lo conocemos hoy en día, la guitarra hace parte de los instrumentos de cuerda y desciende de una basta familia, iniciando con la lira y su participación en la tradición oral, acompañando a poetas  griegos en el mundo para contar sus historias, en la India su participación tuvo otro nombre: Sitiara, de aquí paso a Persia y de Persia a Grecia, con el nombre de Khitara (la diferencia surge en que la khitara posee una caja de resonancia mientras la lira no). Los árabes fueron quienes le dieron el mástil y la llamaron alúd, a la cual los españoles terminarían dándole el nombre de Laúd. Con un par de arreglos más por parte de ellos, terminaron enderezando el mástil y crearon la vihuela que fue muy popular en toda España, no hay forma de estar seguros cual fue la evolución hacia la guitarra, dado que cada cultura suele tener su propio origen. A partir de esto la guitarra fue transformándose con los años, mejorando y trascendiendo en la cultura mundial, hasta el punto de ser la base para otros instrumentos de cuerda como: el violín, el violonchelo, el tiple, el requinto e incluso el ukulele.

Su popularidad no decrece y ha tenido tantos embajadores a través de la historia y géneros musicales, que es imposible no reconocerla ni querer aprender más sobre ella.

Tenemos algunos datos que probablemente no sabías:

  1. Las guitarras antes de 1946 no poseían cuerdas de nailon, sus cuerdas eran hechas de tripas de diferentes animales.
  2. Antonio Torres (Español) fue quien desarrollo la guitarra como la conocemos hoy en día.
  3. A los fabricantes de instrumentos musicales de cuerda se les llama Luthier.
  4. El récord Guinness de guitarras destruidas por un artista en conciertos es de 140 y lo tiene Matt Bellamy, líder y guitarrista de Muse.
  5. La fábrica más grande de guitarras produce hasta 90 mil cuerdas al día. Tal cantidad de cuerdas podría darle la vuelta al mundo.

¿Y tú qué otros datos sabes?